domingo, 9 de abril de 2017

REGULACIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO Y ENDOCRINO EN EL HAMBRE Y LA SED


La sed es una sensación que emite el cerebro para avisarnos que necesitamos ingerir líquido. La sensación de sed puede ser recibida por el cerebro desde varias vías, la principal son unos receptores en la boca que tiene el control de la sed.


Es un mecanismo esencial de regulación del contenido de agua en el cuerpo y uno de los primeros síntomas de deshidratación. Se produce por una carencia de hidratación o por un aumento de la concentración de sales minerales.

Cuando sentimos la boca seca es debido a que el cuerpo, a falta de líquido utiliza el agua de algunas glándulas que la usan en exceso o es menos indispensable. Esta señal se convierte en un mensaje que llega al cerebro y éste a su vez lo transforma en mensaje de sed. No todas las señales de las mucosas deshidratadas se traducen en una sensación de sed; sólo lo hacen aquellas que provienen de unos receptores situados en la lengua y alrededor de las glándulas salivares.


Hay otro tipo de señales que procede de la sangre y se produce cuando aumenta en ella el nivel de azúcares o de algunas sales.Cuando tenemos alrededor de un 1% menos de agua en el organismo estamos en el “umbral de la sed”, tendremos la ligera sensación de sed, y si hace calor esta sensación será mas acentuada. Si estamos bajo estrés puede que esta señal sea anulada por el cerebro, por eso cuando estamos haciendo ejercicio nunca debemos esperar a la señal de sed, ya que igual estamos bajo el umbral de la sed, pero el cerebro a bloqueado la señal.


Hay muchos receptores diferentes para captar un volumen crecido o una concentración osmolita crecida, entre algunos tenemos a los siguientes:


  • El sistema renina-angiotensina es un sistema hormonal que ayuda a regular a largo plazo la presión sanguinea y el volumen extracelular corporal. La renina es secretada por las células yuxtaglomerulares en el tubulo contorneado distal de las nefronas renales. Estacataliza la conversión del angiotensinógeno en angiotensina I que, por acción de la ECA, la cual es secretada por las células endoteliales de los pulmones, es convertida en el vasoconstrictor más potente del organismo: la angiotensina II. Además, estimula la secreción de la ADH por la neurohipófisis, la cual estimula la reabsorción a nivel renal de agua y produce la sensación de sed; y de la hormona aldesterona con Los barorreceptores arteriales detectan un descenso en la presión arterial, y envían señales al SNC en el area postrema y en el nucleo del tracto solitario.




No hay comentarios:

Publicar un comentario

REGULACIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO Y ENDOCRINO EN LA ESQUIZOFRENIA Imagen tomada de: https://www.youtube.com/watch?v=e6LOiU1FZrU La ...