REGULACIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO Y ENDOCRINO EN LA ESQUIZOFRENIA
Imagen tomada de: https://www.youtube.com/watch?v=e6LOiU1FZrU
La
esquizofrenia está definida como un trastorno mental grave, que afecta la cognición de los
pacientes que poseen esta enfermedad. Estudios realizados en cuanto a lo
cognitivo - conductual avalan que la esquizofrenia afecta considerablemente los
aspectos psicológicos como la memoria, atención y funcionamiento ejecutivo, haciendo referencia
a que el paciente que padece este trastorno no posee la capacidad de ser consciente
de sus crisis, debido a que estas alteraciones no permiten un contacto
constante con la realidad, quiere decir que a menudo tienen episodios
alucinantes o delirios que efectivamente son intrínsecos de la enfermedad y es
imposible controlar. A pesar de todos los estudios realizados a lo largo de los
años aún se busca el motivo por el cual la enfermedad de la esquizofrenia es
degenerativa y el porqué de la evolución lenta en muchos casos, se llegó a la
concusión que se deben manejar estrategias cognitivas en cuanto a
rehabilitaciones con el fin de ayudarle a los pacientes a disminuir el aumento
en su deterioro cognitivo conductual.
Para ampliar la información, puedes consultar el siguiente artículo: